Tratamientos de la madera

Agentes Xilófagos

En nuestros tratamientos de la madera combatimos los xilófagos y es preciso comenzar por definirlos: Xilófagos: Se denominan así a organismos vivos que se alimentan de componentes principales de la madera, básicamente de la celulosa y la ligninga.

Xilófagos viene de Xilo = Madera y Fagos = Comer.

Dentro de los organismos xilófagos nos podemos encontrar como los mas significativos los siguientes: Los hongos, los insectos y otros agentes abióticos deteriorantes (ver información anexa sobre estos organismos)

Múltiples termitas destruyendo madera Control de Plagas

De forma simple diremos que lo hongos se alimentan de las sustancias presentes en la madera: celulosa, hemicelulosa y lignina entre otros, descomponiendo 

estas sustancias mediante reacciones químicas y convirtiéndolas en nutrientes que pueden digerir mejor.

Los insectos xilófagos son agentes bióticos al igual que los hongos xilófagos, siendo los principales causantes del deterioro de la madera, llegando inclusive a

la destrucción de la misma. Cada día son mas habituales los casos de infestación de insectos y elementos bióticos que atacan a la madera.

Especies

Existen 4 grandes grupos en la patología de la madera que pertenecen a las órdenes: Coleóptero, Lepidóptero, Isóptero e Himenóptero:

Carcoma

Las especies de escarabajos tipo carcoma que más frecuentemente atacan maderas estructurales en edificios o muebles, pertenecen a las familias Anóbidos, Lyctidos y Carambifidos. Son organismos que se alimentan de los principales componentes de la madera (celulosa y lignina).

Termitas

De las 2.100 especies de termitas que se conocen, sólo 50 atacan la madera de edificios. En cuanto a su clasificación, hay dos grupos principales: Subterráneas y termitas de la madera seca. Son sus hábitos muy diferentes los que determinan el método de control.

Tipos de termitas Control de Plagas
Termitas

Los hongos se alimentan de las sustancias presentes en la madera: Celulosa, hemicelulosa y lignina que están en las paredes celulares, y de las sustancias de reserva que se encuentran en los radios leñosos. Los ataques por hongos pueden producir una pérdida de peso considerable en la madera, así como de densidad por lo que se producirá un aumento en la porosidad.

Tratamientos

Tratamientos de la madera que realizamos desde Europest Higiene Ambiental

El control de estos agentes xilófagos destructores es más fácil si se adoptan medidas preventivas adecuadas (edificios con drenajes y ventilación; pesticidas aplicados al suelo, etc.)

El tratamiento curativo, hay que realizarlo cuando se ha producido el ataque y este es más complejo y delicado, ya que hay que tratar las causas de sus incursiones (tratamientos físicos) y posteriormente realizar la destrucción de los mismos (tratamientos químicos) en toda la madera afectada, e incluso la no afectada, estableciendo barreras químicas que impidan la continuación del ataque. Con tratamiento directo de las maderas con un insecticida de larga vida residual.

El producto se aplica a través de técnicas de:

  • Impregnación: con brocha o pulverizador, sobre maderas de pequeña sección.
  • Inyección: previo taladro e inserción de válvulas, seguida de impregnación, en caso de maderas gruesas o pintadas.
Personal aplicando tratamiento de la madera Control de Plagas
o llame ahora al 952 46 50 21