Tratamientos de desratización
Desratización
Aunque la respuesta parece en muchas ocasiones obvia en los tratamientos de desratización no debemos dejar de pensar que RATAS Y RATONES son la causa de unas 55 enfermedades diferentes, lo que representa una gama muy amplia de patógenos desde virus a gusanos parásitos.
Además, se contaminan muchos más alimentos que los que son que son mordidos por ratas. Se considera que un 20% de la producción mundial de alimentos se pierde por la contaminación causada por roedores.
En muchas ocasiones pueden causar daños a la propiedad:
- Cables eléctricos, lo que puede causar incendios.
- En los cables de los ordenadores, lo que puede causar fallos en la red.
- Conductos de gas y agua.
- Muebles, ropa, libros, etc.
Debemos púes evitar la presencia de roedores.
¿Dónde Inspeccionar?
La actividad de los roedores es principalmente durante la noche, por lo cuál para poder detectarlos en actividad será aconsejable realizar la inspección después de anochecer.
Los roedores precisan de zonas que proporcionen comida, agua y refugio. Es por eso que solemos encontrarlas en zonas de vegetación cercanas a viviendas, despensas o almacenes, al igual que en fábricas de pienso y en industrias alimentarias.
Signos de la presencia de roedores:
- Roedores vivos.
- Marcas de rascadas.
- Restos de orina.
- Heces.
- Marcas de roídos.
- Nidos.
¿Que identificar?
Una vez hemos detectado la existencia de roedores es muy importante la identificación del tipo de roedor, ya que existen diferencias en el comportamiento y en la biología de las 3 principales roedores que encontramos en nuestro país y que presentamos son:
Evitar Higienización
Para conseguir tratamientos de desratización eficaces, lo primero que debemos realizar es tomar medidas de sanidad. La recogida de alimentos, basuras,… y eliminar escombros, vegetaciones y malezas que proporcionan un buen refugio a los roedores.
Reducción de los nidos y medidas anti-roedores:
- Tapar todos los agujeros de las paredes exteriores. No dejar aberturas a 6 mm. Alrededor de puertas y ventanas.
- Instalar muelles en las puertas que se usan frecuentemente para que se cierren solas.
¿Como Eliminar la Plaga?
Para eliminar la plaga disponemos de muchos métodos:
Biológicos:
Depredadores (Gatos, perros, aves, serpientes,…), parásitos y enfermedades.
Físicos:
Barreras físicas, bandas en los árboles, inundación de guaridas, medios electromagnéticos / ultrasonidos / Luz… y las trampas: mecánicas o de pegamento.
Químicos:
Repelentes, esterilizantes o los más utilizados: Los cebos rodenticidas.
Rodenticidas
Podemos diferenciarlos entre dos grupos dependiendo de su toxicidad:
Toxicidad Aguda:
Provocan la muerte instantáneamente después de su ingestión. Pero generan desconfianza rehusando así la ingestión de cebos colocados. También los hace tóxicos para animales domésticos y generalmente para el hombre. Ejemplos: Arsénico, Sulfato de Talio, etc.
Toxicidad Crónica:
Provocan la muerte después de haber ingerido varias dosis de cebo. Casi todos los rodenticidas, de esta familia so anticoagulantes, por lo cuál la rata o ratón acaba muriendo por hemorragias internas en un tiempo no inferior a 24 horas.
TRATAMIENTO
El técnico aplicador de nuestra empresa llevará unas instrucciones que previamente le son proporcionadas por la persona que realizó la diagnosis inicial (Técnico-Comercial).
Dentro de éstas están incluidas:
- Tipo de accesorios a utilizar (p. Ej.: Tipos de cebaderos).
- Tipo de formulado y materias activas más adecuadas.
- Zona a tratar y puntos si los hubiera.
- Precauciones.
El técnico aplicador, antes de comenzar con el tratamiento realizará una inspección previa de las instalaciones para:
- Localizar otros posibles nidos o focos de infestación.
- Comprobar que se han tenido en cuenta todas las medidas de preparación, indicadas previamente al cliente por el departamento técnico de la empresa, necesarias ante un tratamiento químico, sobre todo si se trata de una industria alimentaria.
Posteriormente se iniciara el tratamiento, Para ello, el técnico aplicador llevará la ropa de protección adecuada: guantes, mascarilla y calzado, y acudirá a las instalaciones con material, como cebos rodenticidas, cebaderos y sistema de captura (trampas, jaulas, etc.).