Tratamientos de desinfección

Desinfección

Los tratamientos de desinfección son técnicas de saneamiento que tienen como finalidad la destrucción de los microorganismos patógenos, (bacterias, virus y hongos), en todos los ambientes en que puedan resultar nocivos, mediante la utilización de agentes fundamentalmente químicos.

La gran capacidad de adaptación y por tanto de supervivencia que presentan los microorganismos, superior en muchos casos a la de otras formas de vida, hace particularmente compleja la intervención contra los mismos.

La desinfección puede realizarse mediante la utilización de agentes físicos y químicos.

Diferentes muestras de microorganismos como bacterias, hongos y virus Control de Plagas

Son muchas las sustancias químicas que destruyen las bacterias, los virus y los hongos; siendo los compuestos oxidantes clorados (lejías, hipocloritos etc.) los más utilizados en la desinfección de superficies por fregado.

Es imprescindible que la empresa o el personal dedicado a las labores de limpieza esté también especializado en la desinfección, con el objeto de reducir la tasa microbiana a unos niveles seguros

Muestras de diferentes microorganismos de bacterias, virus y hongos Control de Plagas

LEGIONELLA – Introducción

Se descubre en el año 1976 una nueva bacteria capaz de producir enfermedades respiratoria grave en el hombre y se denomino Legionella pneumophila, ya que afecto por primera ve a 186 que asistían a una convención de la Legión Americana.

Se encuentra normalmente en ríos, lagos etc. y desde ellos accede a instalaciones construidas por el hombre, a partir de las cuales se trasmite por vía aérea produciendo la infección. La enfermedad no se transmite ni de persona a persona, ni de animal a persona

Bacteria de la legionella en los pulmones Control de Plagas
Biología del microorganismo

Es capaz de sobrevivir en un amplio rango de temperaturas, pero su temperatura optima de crecimiento es de 35º-37ºC. En los ambientes naturales la presencia de Legionella suele estar asociada con materias orgánicas  y lodos que actúan como fuente de nutrientes. 

La Legionella comprende una gran variedad de especies, algunas de las cuales se subdividen en serogrupos.

Ecología

Desde los reservorios naturales pasa a colonizar los sistemas de abastecimientos de las ciudades, y a través de la distribución pasa a las instalaciones domesticas-industrial y a partir de aquí pasa a duchas, torres de refrigeración etc.

Cuando las gotas alcancen un tamaño de 5m permanecen suspendidas en el aire y puede penetrar por las vías

LEGIONELLA – Procedimientos

Europest I+D, División Sistemas Medioambientales, como Compañía de Servicios especializada en Higiene Ambiental, ha desarrollado una estrategia para combatir los riesgos asociados con el crecimiento de la bacteria Legionella.

Nuestros tratamientos de desinfección junto a una experiencia sólida, unos protocolos contratados y la mejor gama de servicios preventivos, de urgencia y de mantenimiento de todo el mercado.

Con la mejor tecnología productos biocidas y equipos de monitorización de última generación.

Personal Técnico desinfectando torres de refrigeración Control de Plagas
Procedimientos

La inspección del sistema y la realización de la valoración y analisis de riesgo constituyen la base inicial de nuestra actuación, los datos recopilados servirán de utilidad para el libro de registro.

Estamos en disposición de diseñar un programa de prevención de Legionella adaptada a la realidad de su instalación, basado en los siguientes parámetros:

  • Inspección y Análisis de Riesgos.
  • Área de identificación de la bacteria.
  • Sistemas de riesgo.
  • Protocolos de actuación.
  • Técnicas de limpieza y desinfección. Biofilm.
  • Productos y sistemas anti-Legionella.
  • Monitorización de los sistemas de riesgo.
  • Análisis y resultados.
  • Plan de mantenimiento y libro de registro.
o llame ahora al 952 46 50 21