Preguntas y respuestas
Europest ofrece esta sección para dar solución a sus preguntas y respuestas con una tabla con las más solicitadas de nuestros visitantes.
Actualmente la ley sobre análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC) en establecimientos públicos, exige un protocolo de actuación muy concreto el nº de Registro de la Empresa , registro sanitario de los productos, colocación exacta de los cebos y un largo etc. EUROPEST está autorizada por la Junta de Andalucía (registro de MALAGA Nº 29/046/1) y todos sus operarios tiene un carné de aplicador autorizado.
El plazo de seguridad del producto aplicado, le permite a Vd. usar sus instalaciones después de realizado nuestro servicio, sin olores y sin molestias para los clientes y empleados.
Garantia
Garantizamos la eliminación y control de cucarachas spp. y otros insectos afectantes para la salud humana y el mejoramiento de la hábitat tanto sean de tipo arrastrantes como voladores en un breve periodo de tiempo, con un respeto absoluto por el Medio Ambiente con utilización de insecticidas biológicos, reciclaje de envases, etc.
Por nuestros sistemas de trabajo podemos ofrecerles la máxima calidad en el servicio a unos costes muy ventajosos para su empresa. De forma gratuita le podemos realizar un estudio de sus instalaciones y presentarles una oferta económica sin ningún compromiso.
Sugerencias
- Asegúrese que sea una empresa establecida y que se encuentre registrada y homologada en la Consegeria de Salud Publica y Medio ambiente.
- Que cuente con licencia sanitaria expedida por la delegación de salud correspondiente para servicios urbanos de fumigaciones, desinfectación, y control de plagas.
- Que el producto que aplicara, sea de uso urbano, y alimentario.
- Asegúrese que la empresa le informe de su garantía y lo que cubre.
- A la hora de contratar. compare calidad y servicio, y no únicamente precio, lo que puede parecer barato, puede necesitar un análisis mas profundo para no tener sorpresas de ultimo momento.
- Es importante tener en cuenta que la empresa que vaya a contratar sea miembro de la Asociación Nacional de Controladores de Plagas (ANESPLA)
- El punto anterior es un indicador de que la empresa tiene acceso a información técnica actualizada.
- Chequee y compruebe que su personal Técnico Responsable se encuentre en constante preparación. (Reconocimientos, cursos, talleres y otros).
- Finalmente consiga un entendimiento con la empresa que vaya a contratar antes de que esta inicie su trabajo, haga que le explique de que plaga se trata, como será tratado el problema, cuanto durara el tratamiento y que resultados cabe esperar.
A nuestro alrededor han vivido siempre una gran diversidad de seres vivos: hormigas, arañas, moscas, mosquitos, escarabajos, ratas, termitas y muchos otros pequeños animales.
Los edificios les proporcionan numerosos escondrijos y un ambiente favorable para desarrollarse. Muchos de estos seres son inofensivos y su presencia no nos produce ningún problema, pero cuando encuentran las condiciones óptimas de temperatura y humedad y los alimentos suficientes, se pueden multiplicar rápidamente hasta convertirse en una plaga .
La primera medida consiste en obstruirles el paso y disminuir los factores que los estimulan a vivir y reproducirse en el lugar.
- Tapando las hendiduras y los agujeros de las paredes y los techos, protegiendo las juntas de las puertas y ventanas, vigilando que cierren correctamente.
- Protegiendo las ventanas con tela de mosquitera.
- Cubriendo los agujeros de ventilación con tela de mosquitera.
Sí, manteniendo tan limpio como sea posible el local o el hogar, especialmente donde se manipulen o almacenen alimentos. (Consulte nuestras preguntas y respuestas).
- Evitando humedades, goteras, condensaciones, charcos de agua y almacenamiento de agua sin protección.
- Vigilando los techos falsos y otros rincones sin luz, incidiendo en los sitios donde haya calor.
- Manteniendo tapadas las basuras, vaciándolas diariamente y manteniendo en buenas condiciones higiénicas a los animales de compañia.
Lo primero es saber que tipo de organismo forma la plaga, como se distribuye, las características del local o zona afectados y el uso que se hace de este local o zona.
Lo mejor es utilizar, siempre que sea posible, sistemas de lucha mecánica (trampas: cebos, rateras), física (el frio, la electricidad, los ultrasonidos), biológica o productos que impidan el crecimiento y la reproducción de los insectos, así como reducir el uso de plaguicidas químicos
Los plaguicidas químicos son compuestos destinados para eliminar organismos vivos, y esto hace que puedan presentar una cierta toxicidad para las personas.
Si utiliza estos productos ha de tener en cuenta que solo puede utilizar plaguicidas autorizados para uso doméstico.
EUROPEST solo utiliza los plaguicidas registrados y autorizados por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Ciertamente esto es una opción para los usuarios domésticos. Sin embargo, por lo general no poseen el conocimiento y entrenamiento que es necesario para resolver ciertos problemas.
El factor esencial para tratar una plaga es reconocer su especie correctamente.
Si a pesar de todo Ud. decide resolver su problema de plagas por sí mismo, sea cuidadoso en el reconocimiento de la infestación y en el manejo de los plaguicidas.
Cerciórese de que la Compañía que Ud. ha escogido le ofrece solvencia, entrenamiento y experiencia en el manejo de plaguicidas.
No deje de solicitar información completa de los productos que se le aplican.
Además, si Ud. padece alguna enfermedad o posee alguna prescripción consulte con su Compañía y con su médico para asegurarse de que los plaguicidas que se aplicarán no causarán ningún impacto a su salud. (Consulte nuestras preguntas y respuestas)
Si, los insectos y plagas pueden transmitir, a través de la contaminación de alimentos, etc. enfermedades tales como gastroenteritis, diarrea y otras.
Si, las cucarachas son atraídas por substancias no alimenticias que contienen carbohidratos, tales como pegamentos, jabones, etc. Por esta razón, el riesgo de infestación no se limita a los alimentos.